Sumo: el antiguo arte marcial japonés

Sumo: el antiguo arte marcial japonés

Continúa después de la publicidad.

El sumo es un antiguo arte marcial japonés que se remonta al siglo XVII.

oh deporte Consiste en dos personas peleando dentro de un círculo, conocido como “dohyo”, con el objetivo de empujar o derribar al oponente fuera del círculo o hacerle tocar el suelo con cualquier parte del cuerpo, excepto los pies.

Tradición

El sumo es considerado uno de los deportes más tradicionales de Japón y es muy respetado en el país. Las peleas de sumo se celebran en ceremonias religiosas, como forma de agradecer a los dioses por una buena cosecha.

Actualmente, el sumo es una actividad profesional y se juega en torneos alrededor del mundo.

Los luchadores de sumo son conocidos como “rikishi” y deben seguir una serie de tradiciones y ceremonias, incluida la realización de danzas rituales antes de cada pelea.

Los luchadores también deben seguir una dieta estricta y vivir en comunidades especiales, conocidas como “heya”, donde entrenan y se preparan para las peleas.

¿Cómo practicar Sumo?

oh jugo Es una actividad que requiere mucho esfuerzo físico y mental. Es necesario tener fuerza, resistencia, agilidad y técnica para convertirse en un luchador de sumo exitoso.

Además, es importante tener un buen conocimiento de las técnicas y estrategias del deporte, así como saber afrontar la presión del combate.

Conclusión

En resumen, el sumo es un antiguo y respetado arte marcial japonés en el que dos personas luchan dentro de un círculo con el objetivo de empujar o derribar al oponente.

Es una actividad que requiere mucho esfuerzo físico y mental, y es una excelente manera de mejorar la condición física, aumentar la confianza en uno mismo y aprender sobre la cultura y tradiciones japonesas.

Si estás buscando una nueva actividad desafiante y emocionante, el sumo es definitivamente una opción a considerar.