El Mundial 2026 se celebrará en 3 países diferentes
| |

El Mundial 2026 se celebrará en 3 países diferentes

Continúa después de la publicidad.

El Mundial de Qatar apenas ha terminado y mucha gente ya está pensando en Copa del Mundo 2026, que tendrá lugar en 3 años y medio.

Esta copa traerá algunas novedades para los aficionados al fútbol y para los amantes de este popular evento que se realiza cada cuatro años: se jugará en 3 países diferentes.

Estados Unidos, México y Canadá se unirán para albergar todos los juegos Copa del Mundo 2026.

Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Por qué, a diferencia de los tres últimos Mundiales, el próximo tendrá 3 países anfitriones y no sólo uno?

Para saber la respuesta, ¡lee este contenido hasta el final!

¿Por qué el Mundial será organizado por 3 países?

A Copa del Mundo 2026 trae una gran noticia: es la primera vez que tres países acogerán el torneo.

Los tres países están ubicados en América del Norte, son:

  • Estados Unidos (el país con más ciudades como sede)
  • México (que irá a su tercer Mundial como anfitrión)
  • Canadá (será la primera vez que el país será sede de un Mundial)

¿Y por qué la edición de 2026 tendrá como sedes tres países en lugar de uno solo, como ocurrió en Brasil, Rusia y Qatar?

La explicación está en la cantidad de equipos que participarán en la próxima copa: serán 48 equipos, es decir, 16 más que la edición de este año en Qatar.

Con más equipos compitiendo en la Copa del Mundo, la cantidad de partidos y fanáticos que viajarán al país anfitrión para ver el evento será mucho mayor.

De esta manera, queda claro que es necesario tener una estructura mucho más grande para recibir a todos de la mejor manera, por lo tanto, tres países serán la sede en lugar de uno.

Esto significa más estadios disponibles para partidos, más hoteles, restaurantes y otras estructuras de calidad para recibir a la gente y, por supuesto, un mayor movimiento financiero para todos estos lugares.

¿Y cuántas ciudades albergarán el próximo Mundial?

Se anunciaron 16 ciudades, repartidas en los tres países, para albergar el evento, divididas de la siguiente manera: en Estados Unidos habrá 11 ciudades, en México tres ciudades y en Canadá dos ciudades.

Como Estados Unidos tiene una población mayor, una gran extensión territorial y una infraestructura mucho mayor que los demás, se eligió como sede un número mucho mayor de ciudades estadounidenses.

Las ciudades que albergarán los partidos del Mundial 2026 son:

  • San Francisco, Kansas City, Seattle, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, Boston, Atlanta, Filadelfia, Houston y Miami en Estados Unidos
  • Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey en México
  • Toronto y Vancouver en Canadá

¿Estos países han sido anfitriones de la Copa del Mundo antes?

De los tres países que acogerán el Copa del Mundo 2026, sólo Canadá será sede del torneo por primera vez.

Estados Unidos fue el país anfitrión del Mundial de 1994, cuando Brasil ganó su cuarto título.

México ha sido sede del Mundial en dos ocasiones: en 1970, edición en la que la selección fue tricampeona con Pelé, Jairzinho, Tostão, Rivelino y compañía, y en 1986, un Mundial que supuso el segundo título de Argentina bajo el mando de Maradona.

Un dato curioso del Mundial de 1986 es que originalmente se jugaría en Colombia, país que fue elegido como país anfitrión.

Sin embargo, los graves problemas económicos y la escalada de violencia de los cárteles en el país sudamericano hicieron que la FIFA buscara una solución.

Como resultado, la organización eligió a México, que había sido sede de la edición de 1970, pero anteriormente había ofrecido realizar el Mundial para Brasil, el propio Canadá y también Estados Unidos, pero todos se negaron.

El aumento del número de equipos participantes

La primera vez que el Mundial lo disputaron 32 selecciones fue en la edición de 1998, en Francia, y desde entonces se han disputado siete copas, todas con el mismo número de selecciones.

El presidente de la FIFA, el italiano Gianni Infantino, pensando en poder complacer más a las federaciones de todos los países, decidió aumentar el número de selecciones participantes, a partir de 2026, a 48.

Como resultado, se produce un aumento en el número de vacantes para cada continente, distribuidas de la siguiente manera:

  • Europa tendrá 16 vacantes
  • África tendrá 9 plazas (y + una repesca)
  • Sudamérica tendrá 6 plazas (y + un repechaje)
  • Concacaf tendrá 6 plazas (y + un repechaje)
  • Oceanía tendrá una vacante directa

Con esto, Sudamérica tuvo un aumento de dos plazas más para sus selecciones en la próxima copa.

Hasta la Copa de Qatar, las eliminatorias clasificaban directamente a 4 equipos y uno pasaba a la repesca.

Ahora, seis equipos pasan directamente a la fase de grupos de la copa y uno pasará a los play-offs.

¿Es esta la primera vez que el Mundial se jugará en más de un país anfitrión?

No, la primera vez que más de un país fue sede de la Copa del Mundo fue en 2002, cuando Japón y Corea del Sur fueron anfitriones conjuntos del evento.

Fue en esta edición de la copa que Brasil se proclamó pentacampeón con un equipo plagado de estrellas como Rivaldo, Ronaldinho Gaúcho y Ronaldo Fenômeno.

Sin embargo, será la primera vez que tres países, como se mencionó anteriormente, albergarán una Copa del Mundo.

Conclusión

Como se ve aquí, el Copa del Mundo 2026 trajo dos grandes novedades al público: el aumento del número de equipos participantes a 48 (en lugar de 32) y tres países que actúan como anfitriones del Mundial.

Para nosotros, que buscamos el seis, las copas de México y Estados Unidos nos traen buenos recuerdos, pues fue allí donde ganamos el tres y el cuatro, respectivamente.

Además, la primera vez que más de un país fue sede de un Mundial, en 2002, fuimos pentacampeones.

Quién sabe, ¡estas oficinas nos ayudarán ahora a conseguir la sexta estrella!

¿Qué te pareció el artículo sobre Copa del Mundo 2026 ¿Será en 3 países diferentes?

Publicaciones similares